#ElPerúQueQueremos

Conclusiones

Publicado: 2015-11-16


Como grupo de investigación el trabajo fue una gran experiencia para poder comprender mejor a los pescadores de Pucusana. Demostrando así una perspectiva diferente del que se tiene del pescador hoy en día y como es ellos mismos se desenvuelven en su ámbito cultural y laboral.

Como se pueden dar cuenta nosotros elegimos como grupo de estudio a “Los pescadores de Pucusana”, estas personas eran pertenecientes al gremio de pescadores de Pucusana. Con esta breve información buscada en distintos medios de comunicación nos cuentan cosas muy superficiales de ellos y muy distintas a lo que interactuamos con ellos.

Los pescadores integrantes del gremio de Pucusana nos declararon como es su vida en la tierra y en mar su gran pasión. Nos comentaban que entre ellos prevalecía un gran vínculo de amistad y fraternidad.

La identidad de sus miembros esta forjado en el trabajo duro y el amor al mar, pero también hay algunas cosas que difiere entre ellos como las persona que suelen criticar su personalidad por algunos que suelen hacer cosas distintas y por eso le crean un estereotipo al pescador de Pucusana señalándolos como fumon y borrachos.

Algo que nos sorprendió bastantes es la expectativas que tuvimos antes de llegar ya era totalmente distinta a lo que pensábamos de ellos. Por ejemplo es que ellos no solo se encomendaban a su patrón San Pedro sino que también a seres queridos ya sea familia o amistad antes de salir al mar para así poder regresar sano y tener una buena pesca. Y algo nuevo que como grupo no habíamos visto antes era que la gran mayoría de pescadores tenían un conjunto muy bonito de pesca este era personalizado ya que eran hechos al colores favoritos de cada uno y con sus nombres, ellos nos comentaban que si los mandaban a hacer era para poder abrigarse de la humedad y el frio del mar al momento de irse por varios días a alta mar a pescar. Otra de las cosas que nos impresiono es que ellos investigan por internet a través de la paginas donde les dicen que corrientes se encuentras los pescados y a que temperatura que encuentran en el mar y ellos van viendo que cada pescado esta una temperatura y lugar, es por ello que no siempre hay tanta disponibilidad de pesca en un mismo lugar sino que varían según la época.

El ser pescador de Pucusana no es solo un trabajo que uno mismo puede forjar, sino que es un trabajo que viene de generación en generación y para ellos es lo más importante hasta prefieren estar mucho tiempo en el mar que en tierra ya que a veces no se adecuan.


Escrito por


Publicado en