Antecedentes del grupo
1.Es necesario que antes de realizar el trabajo de campo nos informemos de dicho grupo, pues es preferible empezar a estudiarlos teniendo conocimiento de su actividad, costumbres, ritos, etc. La siguiente fuente de información fue encontrada en YouTube y es de un testimonio de un pescador de Pucusana, el cual fue transmitido a nivel nacional en RPP Noticias, en el espacio de Central de informaciones. Aquí, el señor manifiesta la razón del bloqueo de la carretera, según él, esta es la única manera de hacer notar su incomodidad ante la pesca de jurel y caballa sin permiso por parte de empresas pesqueras. Esto ha provocado que no compren sus a pescados a un determinado precio, pues estas otras empresas les quitan el negocio. Además informa que no solo ellos están siendo afectados por esta situación, sino también otros puertos del sur. Esto nos hace dar cuenta de que, el gremio de pescadores de Pucusana se enfrenta a dificultades, ya sea en la pesca, negocio, etc. lo cual perjudica el trabajo pesquero. (RPP Noticias)
3. El Gremio de Pescadores de Pucusana se funda en el año 1897. El 21 de enero de 1943 durante el periodo presidencial de don Manuel Prado y Ugarteche, se crea el distrito de Pucusana En 1950 San Bartolo y Pucusana pasan a formar parte de la provincia de Lima. Año tras año, los pescadores artesanales se vienen forjando, reorganizando el Gremio, siendo reconocido oficialmente el 10 de abril de 1944 y por cuestiones administrativas también es necesaria su reconocimiento Jurídico y desde el 13 de Julio de 1972 es reconocido y actualmente se encuentra afiliada a la FIUPAP. Este Gremio tiene una antigüedad de 110 años, ingresando con gran fluidez hacia la modernidad contando ahora con un Desembarcadero Pesquero Artesanal, y muy pronto se construirá un “Megapuerto” en la zona de “El Dorado” donde ha sido considerado un Desembarcadero Pesquero Artesanal Nuevo. Pucusana, cuenta con 1,200 Pescadores Artesanales, las cuales utilizan exclusivamente Embarcaciones Artesanales, siendo mayormente Chalanas, Bote tipo pisqueño, lanchas y Periqueras.Danilo Francisco Campos Navarro (Presidente de la Asociación Gremio de Pescadores de Pucusana).